Episodio 10

En este episodio escucharemos a Camilo García Barona y Diego Barajas de Husos Arquitectura, a Paloma Etienne de DAO Ashé y a David Yubraham Sánchez parte del equipo de Espai Avinyó quienes, desde la arquitectura, la Web3 o dispositivos municipales nos cuentan sus experiencias con respecto a la idea y materialidad del espacio desde una perspectiva migrante y racializada. Son prácticas que activan dispositivos críticos, no centrales, pero con impacto en la creación de otras formas de pensar y crear «lugares» de incidencia desde la diversidad cultural en España.

Dirección: Dagmary Olívar Graterol @dagmaryolivar

Producción: Santiago Tubío @santiagotubioc

Narración: Mili Matos @milimatosmesa

Guion, montaje y diseño de sonido: Malinalli García @malinche23

Música original: Holman Álvarez @alvarez_holman

Imagen de carátula: @_perlanaomi_

En este episodio participan:
Paloma Etienne del proyecto DAO Ashé
Camilo García @camilo.garcia.barona y Diego Barajas #diegobarajas de Husos Arquitecturas @husosarquitecturas
David Yubraham Sánchez @unsnchz de Espai Avinyó https://ajuntament.barcelona.cat/bcnacciointercultural/ca/espai-avinyo y @bcn_interculturalitat

Las participantes nombran a:
Heidi Ramírez @pisacielos, Violeta Ospina @opinoleta, Silvia Mir, María Lugones #marialugones, Ochy Curiel @ochycuriel, Tranny Tranny House, Espacio Afro @espacioafro, Karessa Malaya @Karessa Malaya, Nayare Soledad @paellaypaelle, Perla Naomi @_perlanaomi_, Adolfo Albarán Achinte, Casa Paqarina @casa.paqarina, La FILMIG #FILMIG, Plataforma Cero @plataformacero, @nftianguis, @cryptoconexion, @migrantes.transgresorxs.madrid, @colectivo_ayllu, @es_tu_yo, @nosylla_____, @laparcería y @yosoyelotre

<<< Volver <<<