Episodio 11

En 1965 el escritor suizo Max Frisch pronunció la ya famosa frase «Queríamos manos y llegaron personas» en referencia a la llegada masiva de migrantes españoles, italianos y portugueses a su país. En el siglo XXI, son personas migrantes las que ahora desde España reclaman su humanidad y ciudadanía. En este último episodio conversacional de la temporada, hablaremos de las motivaciones del viaje migratorio, sus recorridos, la llegada y también de la instrumentalización de los migrantes por el sistema capitalista; pero sobre todo escucharemos experiencias donde cultura y comunidad se convierten en espacios de creación colectiva, de resistencias y denuncias que apuestan por la humanización de la migración y la construcción de una sociedad española más inclusiva y justa. Nos acompañan en este episodio Momadou Diagne @dou_moma del Sindicato de Manteros de Madrid @sindicatodemanteros y proyecto de moda Pantera, Teatr0 s¡n papele$ y Xirou Xiao @xirouxiao de Cangrejo Pro @cangrejopro

El texto que se lee al inicio es parte de una obra colectiva coordinada por Dani Zelko realizada con el apoyo del Sindicato de Manteros de Madrid y el Museo Situado del MNCARS, titulada Reunión: Mame Mbaye. Puedes descargarla y leerla aquí:

https://www.museoreinasofia.es/sites/default/files/dani_zelko_reunion_mame_mbaye.pdf


Dirección y conducción: Dagmary Olívar Graterol @dagmaryolivar

Producción: Santiago Tubío @santiagotubioc

Sección «¿Como Vargas Llosa?» es una producción original de Es (tu)yo @es_tu_yo guion y dirección de Efraín Rodríguez @efrainguez, sonido y mezcla de Julián Mayorga @julianmayorgao. En este episodio la cápsula 9 «Kit de Integración Multicultural para Empresas» con Eva Higueras @eva.higueras

Producción audiovisual: Adrián Za @adrian__za, Ignacio C. Álvarez @beniciodelvicio y Más graves estudios @masgraves_musica

Música original: Holman Álvarez @alvarez_holman

Imagen de carátula: Laura Calle @deliriosperez

Episodio grabado en La Parcería @laparceria en Madrid.
Un proyecto realizado con las Ayudas para la promoción del sector del pódcast y la creación digital del Ministerio de Cultura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

<<< Volver <<<